¡Felicidades! Acabas de comprar el lote perfecto. Pero, ¿y ahora qué? Aunque muchos consejos se enfocan en lo que debes hacer antes de comprar tierra, es igual de importante saber qué hacer después de la compra. Cuando se trata de terreno sin desarrollar, hay algunos pasos clave para hacerlo verdaderamente tuyo. Por suerte, en Ironclad Group somos expertos en este tipo de propiedades, y hemos preparado una guía sencilla para ti.
Aquí tienes 4 pasos esenciales para hacer que tu terreno sea realmente tuyo:
Paso 1: Marca los Límites de tu Propiedad
Puede parecer obvio porque probablemente revisaste los límites en el plano registrado antes de comprar. Pero cuando estás físicamente en el terreno, esos límites no están marcados. Tendrás que señalarlos tú mismo para evitar confusiones futuras. Marcar los límites te guiará durante cualquier proceso de construcción y será clave para los siguientes pasos.
Para instrucciones detalladas sobre cómo marcar los límites de tu propiedad, revisa nuestra guía paso a paso.
Paso 2: Despeja tu Terreno
No todos los terrenos necesitan limpieza, pero si el tuyo está densamente cubierto de árboles o maleza, este paso es esencial. Ya sea que planees construir o simplemente preparar el terreno para el futuro, despejarlo es clave. Puedes contratar un servicio profesional o hacerlo tú mismo, pero necesitas un área libre para tus planes.
Revisa nuestro artículo sobre limpieza de terreno para aprender cómo hacerlo sin gastar demasiado.
Paso 3: Construye un Camino de Acceso
Antes de poder disfrutar completamente de tu terreno, necesitas tener acceso a él. Si vas a construir, este paso normalmente se hace junto con la limpieza del terreno. Incluso si planeas revenderlo, añadir un camino es una inversión inteligente. Puede ser de tierra, grava o pavimentado, lo importante es que sea funcional para tus objetivos.
Consulta nuestra guía completa sobre cómo construir un camino de acceso en tu propiedad.
Paso 4: Solicita una Dirección Oficial
Este paso a menudo se pasa por alto, pero es fundamental. Muchos piensan que todo terreno ya tiene dirección, pero eso no es cierto. Ya sea que vayas a vivir ahí o vender, deberás solicitar una dirección oficial por varias razones: servicios de emergencia, correo, o futuros proyectos de construcción.
Aprende cómo hacerlo con nuestra guía paso a paso para solicitar una dirección oficial.
Al seguir estos 4 pasos, estarás en buen camino para convertir tu terreno en algo verdaderamente tuyo. Por supuesto, hay muchas otras cosas que puedes hacer después. Para aprender más, explora nuestros otros artículos sobre consejos para propietarios y desarrollo de terrenos sin construir.